Os presentamos lo que será una experiencia fotográfica y de vida. Un viaje fotográfico al corazón del continente africano. Destino: Tanzania, Parque Nacional del Serengueti y Reserva del Ngorongoro y P.arque Nacional del Taranguire. Conoceremos de primera mano los problemas mas importantes a los que dichos ecosistemas globales se encuentran sometidos. Nuestra función como fotógrafos no solo será capturar bellas fotografías, sino imágenes que despierten la conciencia del espectador y cambien su forma de ver la naturaleza. La preservación de los ecosistemas y su divulgación es una labor fundamental de los fotógrafos de naturaleza. Daremos un paso adelante creando proyectos fotográficos individuales y colectivos que sirvan para crear un sentimiento de preservación y educación para con la naturaleza.
¡¡Solo 8 plazas a la venta!!
Solo ocho fotografos distribuidos en dos coches y dos guías fotográficos para darte una atención personalizada mas todo un equipo de profesionales de guias del parque, conductores y personal de apoyo para que tu experiencia fotografica y de vida sea inolvidable. Todo enfocado a ofrecerte una comodidad orientada a la realización de fotografía y desarrollar tu proyecto fotografico.
Nuestro vuelo saldrá el dia 18 de octubre del aeropuerto de Madrid Adolfo Suarez via Doha con rumbo a Arusha. Llegaremos a Arusha el dia 19, donde nos alojaremos en un hotel hasta nuestra partida al PN Serengueti.
P.N. SERENGUETI
Tras recogida en el aeropuerto de Arusha, el día 20 saldremos camino del corazón del P.N. del Serengueti. Nos alojaremos en medio de la naturaleza en el campamento de Angani Serengueti Camp. Viviremos en tiendas de campaña totalmente equipadas, en un entorno de respeto al medio y viviendo en contacto directo con la naturaleza. Si quieres conocer mas detalles de donde viviremos en contacto directo con la naturaleza puedes consultar el siguiente enlace:
Tiendas de campaña donde compartiremos la naturaleza de forma directaNuestro futuro dormitorio y cenadorSobriedad, pero todo un lujo para quien quiera estar en plena naturaleza, en contacto directo con ella.Solo 4 personas por coche. Comodidad y un gran espacio para realizar fotografía a tu disposición.
Nuestro transporte diario. Perfecto para la fotografía. No a la caza furtiva puede leerse. Estamos en el sitio correcto.Es realmente difícil estar más integrado en la naturaleza.
Desde nuestra base de acción, a diario, partiremos al alba para la obtención de fotografías que muestren las bellezas del parque y los peligros que atentan contra el ecosistema y sus especies. El viaje está programado para conocer todos los ecosistemas existentes en el parque nacional, de tal manera que entendamos sus riquezas, las especies que dependen de él, y las consecuencias de su degradación.
Los días están programados, pero queda a la libertad de la naturaleza y sus especies que los cambiemos a nuestra voluntad por motivos fotográficos. Buscaremos el amanecer, el atardecer para los paisajistas, los amantes del bird-watching disfrutaran como nunca, y los mas nerviosos, tendrán a su alcance leopardos, elefantes, leones y toda la típica fauna del Serengueti.
Debéis de saber que en esta época, las grandes manadas de Ñus (wildebeest) y cebras en migración hacia el Maasai Mara, teóricamente ya ha acabado, pero el cambio climático afectando a la estación de la lluvias y por ende a los pastos (bush), esta retrasando últimamente estas grandes migraciones. La naturaleza es enigmática y quien sabe si nos deparará una sorpresa no esperada.
NGORONGORO CONSERVATION AREA
El “Ngorongoro Conservation Area” tiene una extensión 8.288km2, pero la zona mas espectacular es el cráter del Ngorongoro. Un ecosistema aislado con especies endémicas dada su orografía. Tiene unos 16 x 19km de dimensión generando un área de 264km2 de extraordinaria riqueza medioambiental. El cráter es una frontera natural para la salida y entrada de animales, y solo unas pocas especies pueden salir y entrar. El resto de especies, son propias del cráter con ligeras diferencias respecto de especies fuera del crater. Podremos visitar ecosistemas de llanura, humedales y de montaña. Todo un reto fotográfico que deberemos entender para saber ligarlo a los problemas medio ambientales y de presión humana que sufre este area de conservación.
En la reserva de Ngorongoro hay alrededor de 50 especies de grandes mamíferos (entre ellos leones, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, antílopes, monos, etc.) y más de 200 especies de aves (avestruces, patos, gallinas de guinea). Uno de los paisajes más impresionantes, sin embargo, es la enorme población de flamencos que habitan en la parte más baja del lago de cráter volcánico Magadan, impulsado por dos muelles y dos ríos, Mung y Lonyoki.
Miles de flamencos se encuentran en el lago, dándole un impresionante tinte rosado. Olduvai es reconocido como uno de los sitios prehistóricos más importantes del mundo y ha demostrado ser fundamental en la comprensión de la evolución humana. El museo del sitio cuenta con reproducciones de algunos de los fósiles de homínidos descubiertos en el lugar, así como las huellas de Laetoli (que datan de 3,6 millones años). También cuenta con auténticos fósiles de algunos de los animales extintos que vivían en la zona.
Tras unos dias de intensa relación y en contacto directo con la naturaleza en el campamento del Sereguenti, utilizaremos como campo base para el acceso al Ngorongoro y el P.N.del Taranguire las instalaciones de Angani Camp Lodge sitas en Karatu. Es hora de descansar unos dias en unas instalaciones mas “estandar”. De pegarse una buen baño en la piscina y relajarse.
Puedes ver en la siguiente direccion web mas información sobre las instalaciones:
Desde aqui visitaremos el P.N. del Taranguire, famoso por sus gran baobabs y sus manadas de elefantes. Un atardecer entre baobabs es todo un reclamo.
Nos centraremos en fotografiar los siguientes ecosistemas y entender la presion a la que se ven sometidos por distintas razones
SABANA
HUMEDALES
KOPJS
RIOS
PLAINS
Detrás del proyecto contamos con la experiencia y seriedad de la agencia de viajes B the travel brand. No dejamos nada al azar y queremos daros una experiencia fotografía y de vida absolutamente personalizada para cada fotógrafo.
Una experiencia desarrollada por fotógrafos para fotógrafos
ITINERARIO
18 octubre – Salida de Madrid a las 23:40 llegando a Doha a las 7:20 del 19 de octubre
19 octubre – Vuelo Doha a Arusha a 08:35 para llegar a Arusha a 14:25. Traslado al hotel
20 octubre – Desayuno y camino al PN del Serengueti, sesión fotográfica por la tarde y alojamiento en el parque en Angani Serengueti Camp. Por la tarde sesión fotográfica por Seronera. Ecosistema boscoso. Posible encuentro con leopardos.
21 Octubre – Día completo por el Serengueti. Visita a los plains (sabana). A ultima hora búsqueda de leopardo. Atardecer en ecosistemas pantanosos.
22 Octubre – Día completo en el Serengueti. Ecosistemas de Kopjs y plains
23 Octubre – Día completo en el Serengueti. Zonas de ecosistema ríos y bosques, humedales en busca de elefantes en barro e hipopótamos. Atardecer y bird watching
24 Octubre – Sesión fotográfica por la mañana y camino hacia Karatu. Podríamos visitar alguna aldea Masai, siempre a requerimiento de los clientes. Alojamiento en el Angani Tented Lodge para descansar
25 Octubre – Desayuno en entrada en el Parque Nacional del Ngorongoro. Sesion todo el día en el cráter. Regreso a Karatu
26 Octubre – desayuno muy temprano para salir al ecosistema del Lago Eyasi. Iremos parte de la mañana con los Hdzabe de caza, conoceremos su vida dura y en libertad. Luego iremos a conocer los Datoga, pueblo ancestral y enemigo de los Masai. Visitaremos sus aldeas y sus pequeños fogones donde funden metales para puntas de flechas, adornos, etc. Comida en el hotel Karatu y por la tarde sesión fotográfica en el P.N. del Taranguire, paraíso de los Baobabs y elefantes. Traslado a Arusha.
27 Octubre – desayuno y tiempo libre hasta la hora de ir al aeropuerto. Vuelo a las 17:40, llegando a Doha a las 23:30, para coger vuelo a Madrid a las 01:05.
28 Octubre – Llegada a Madrid a las 7:40
Las zonas de visita pueden ser alteradas a requerimiento de los fotógrafos o de los objetivos fotográficos que planteemos. Lo que no puede ser alterado son los alojamientos al tener que estar reservados de antemano.
SERVICIOS Y CONDICIONES
Servicios incluidos
– Vuelo regular con Qatar tarifa turistica ida y vuelta (tasas aproximadas)
– Todos los traslados
– Dos todo terreno de 6 plazas
– Agua en los desplazamientos del viaje
– Guia en español
– Pension completa en todo el viaje excepto en el hotel de Arusha (solo desayuno)
– Entradas y permisos para parques y tribus del lago Eyasi
– Seguro basico de asistencia
– Curso de composición “on-line” una semana antes de la partida para aprovechar tu experiencia fotográfica
Servicios no incluidos
– Comidas y bebidas en Arusha
– Bebidas en las comidas
– Visado de entrada en Tanzania (50$)
– Propinas
Informacion adicional alojamientos
– Arusha. Outpostlodge en regimen de alojamiento y desayuno
– Serengueti: Angani Camp en regimen de pension completa
– Karatu: Angani Lodges en regimen de pensión completa
Precio por persona : 3.195€
Para formalizar la reserva se hará un pago de 1.000€ y el resto un mes antes del viaje.
Me llamo Víctor Tabernero y seré vuestro guía fotográfico. Mi proyecto personal es concienciar a la sociedad de la necesidad imperiosa de proteger y cuidar los ecosistemas y sus seres vivos. Nuestras generaciones venideras y las especies con la que compartimos este planeta lo necesitan. Estoy especializado en fotografía de naturaleza, tanto terrestre como subacuática.
Mi objetivo es divulgar mediante la fotografía la necesidad de crear proyectos de sostenibilidad y equilibrio necesarios para conservar los ecosistemas terrestres y marinos. Documentar la belleza de la naturaleza y los cambios e impactos de los ecosistemas ante desequilibrios propios de actividades humanas es uno de los objetivos primordiales de mi trabajo. Para ello, uso una de la herramientas más potentes que existen en términos de comunicación: la fotografía.
Mi proyecto personal es concienciar a la sociedad de la necesidad imperiosa de proteger y cuidar los ecosistemas y sus seres vivos. Nuestras generaciones venideras y las especies con la que compartimos este planeta lo necesitan. Estoy especializado en fotografía de naturaleza, tanto terrestre como subacuática.
Mi objetivo es divulgar mediante la fotografía la necesidad de crear proyectos de sostenibilidad y equilibrio necesarios para conservar los ecosistemas terrestres y marinos. Documentar la belleza de la naturaleza y los cambios e impactos de los ecosistemas ante desequilibrios propios de actividades humanas es uno de los objetivos primordiales de mi trabajo. Para ello, uso una de la herramientas más potentes que existen en términos de comunicación: la fotografía.
Dejar un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.